• +54 9 3576 486156
  • info@bronnergroupsa.com

AirWash: optimización de la limpieza y calidad en el reciclaje de plásticos

AirWash: optimización de la limpieza y calidad en el reciclaje de plásticos

En las plantas de reciclaje de plástico, asegurar que el material triturado esté libre de polvo y contaminantes ligeros es fundamental para garantizar la calidad del regranulado y la eficiencia productiva. La presencia de finos y “pelusa” en el triturado reduce la calidad del producto final y obliga a realizar limpiezas frecuentes de los equipos, además de incrementar el desgaste de la maquinaria y los riesgos laborales.

El sistema AirWash de Kongskilde aborda este desafío integrando transporte neumático y limpieza por aire en un solo paso. Al eliminar los finos y el polvo no deseado, mejora la limpieza del material reciclado y aumenta su valor. Idealmente, la solución debe cumplir con los siguientes objetivos operativos:

  • Eliminar polvo y finos del material triturado, minimizando las labores de limpieza manual en planta.
  • Procesar grandes volúmenes continuamente, soportando el caudal de trituración sin obstrucciones (por ejemplo, hasta 1000 kg/h).
  • Obtener gránulos de alta calidad, más limpios y homogéneos, listos para reintegrarse a la línea de producción.
  • Reducir el mantenimiento y los paros, ya que al retirar el polvo se minimizan los atascos y la necesidad de limpieza de los equipos.
  • Facilitar la instalación modular y flexible, para adaptarse fácilmente a las plantas existentes sin grandes obras civiles.

Sistema AirWash: funcionamiento y características técnicas

El sistema AirWash se distingue por su diseño compacto y modular. Incorpora un ventilador de alta potencia que aspira el material triturado desde granuladores o estaciones de descarga hasta un ciclón de separación. En ese ciclón, el aire crea vórtices que arrastran las partículas más gruesas de polvo, mientras el plástico limpio cae al fondo. A continuación, el material cae por gravedad hacia una sección de limpieza en cascada con ranuras de aspiración ajustables, que retienen los finos residuales. De este modo, en una sola pasada el AirWash elimina la mayor parte del polvo incrustado en los fragmentos.

El polvo y las partículas finas separadas en estos pasos se conducen hacia mangas filtrantes con tambores recolectores en la base. Opcionalmente, puede añadirse un segundo ciclón de polvo con válvula rotativa acoplado a los filtros para operar de modo continuo sin interrumpir la producción. Así, el material plástico limpio puede recogerse directamente en bolsas o transportarse a la siguiente etapa de la línea. El diseño modular del AirWash facilita su integración en infraestructuras existentes, y dispone de accesorios (bisagra giratoria en el ventilador, colectores de bolsas filtrantes, sistemas antiestáticos, etc.) para simplificar su mantenimiento.

Un caso de estudio: El sistema AirWash en una reconocida planta de reciclaje europea

Las características de este sistema son las que hicieron falta, por ejemplo, en el caso de una fábrica de reciclaje europea muy reconocida1, donde necesitaba limpiar su remolido plástico para seguir reciclándolo internamente.

El sistema AirWash demostró su eficacia en un proyecto de reciclaje de plásticos. En este caso, se procesaba remolido 100% de PE y PET proveniente de un molino, con tamaños de flake de hasta 15×15 mm y densidad a granel entre 450–710 kg/m³. La instalación AirWash alcanzó un rendimiento máximo de hasta 1000 kg/h, eliminando casi por completo el polvo ligero.

Tras la puesta en marcha se observaron mejoras notables en diversos indicadores: la planta logró un regranulado más puro y consistente, que pudo reintegrarse directamente a la producción con menos rechazos.

También se aumentó la eficiencia operativa al no tener que parar la línea para limpieza; se redujeron los costos de mantenimiento asociados al polvo y se mejoró la seguridad laboral por un ambiente con menor contenido de polvo en suspensión.

En resumen, el uso del AirWash aportó beneficios concretos como mayor productividad, gránulos de mejor calidad, menos paros por limpieza y operación más sustentable.

Conclusión: Perspectivas para la Industria Latinoamericana

El ejemplo analizado muestra cómo un sistema bien diseñado de limpieza por aire puede transformar la operación de una planta de reciclaje, combinando eliminación de polvo y transporte neumático en un solo paso eficiente.

Aunque el caso presentado corresponde a una instalación en Europa, los desafíos de polvo y calidad son comunes en la industria global del reciclaje. En Latinoamérica, donde las plantas de reciclaje de plástico también demandan mejoras en pureza y productividad, la adopción de tecnologías como AirWash pueden generar beneficios similares: mejor calidad de gránulo reciclado, menos intervenciones de mantenimiento y mayores volúmenes procesados con los mismos recursos.

En definitiva, estas soluciones ofrecen un modelo de mejora continua aplicable a la realidad de todas las industrias.

whatsapp